1.6.CRISIS HIPOTECARIA EN LOS EE.UU DEL AÑO 2008 Y SUS REPERCUSIONES

Neurona

Imagen

Video

Comentario
Las causas subyacentes a la crisis de 2008 fueron la inestabilidad financiera de los principales bancos de inversión, empresas de seguros y entidades hipotecarias, como consecuencia de la crisis de hipotecas subprime surgida en Estados Unidos. Posteriormente, surgió el temor a una profunda recesión de carácter global.
A partir de octubre de 2008, las Bolsas de Estados Unidos, Europa y la región Asia-Pacífico cayeron aproximadamente un 30% desde el comienzo del año. El Dow Jones Industrial Average cayó alrededor del 37% desde Enero de 2008. Hubo varios grandes descensos en los mercados de valores de todo el mundo durante 2008, en enero, en agosto, en septiembre y a principios de octubre. 
Las múltiples crisis simultáneas que afectaron al sistema financiero de Estados Unidos a mediados de septiembre, causaron fuertes pérdidas en los mercados de todo el mundo, provocando el pánico entre los inversores y ahorradores, al verse afectado el sistema bancario. Se establecieron récords para numerosos indicadores de riesgo y temor de los inversores, como el TED spread, los rendimientos del Tesoro y el precio del oro. 
Los mercados de Rusia, a raíz de la disminución de los precios del petróleo y las tensiones políticas con Occidente, cayeron más del 10% en un día, dando lugar a una suspensión de la negociación, mientras que otros mercados emergentes también mostraron pérdidas significativas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Neuronas