1.1. LOS CINCO MODOS DE PRODUCCION POR KARL MARX

Neurona

Imagen

Video




Comentario

Un modo de producción es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución.
Los 5 modos de produccion de karl Marx son los siguientes:
MODO DE PRODUCCION PRIMITIVO:Se entiende, en la teoría marxista, como una etapa del desarrollo de las formaciónes económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de losmedios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos. Es el primero de los modos de producción que Marx definió como estados de la evolución de la historia económica. La comunidad primitiva data de 20000-7000 a. C.
Los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple.
MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICA:establece las formas históricas diversas mediante las cuales, la propiedad comunal original humana, en la cual no hay propiedad privada de la tierra, pasó hasta la propiedad privada del suelo y finalmente hasta la separación entre el productor y la tierra, distinguiendo de la forma antigua romana y de la germánica, una forma asiática original.
Las condiciones objetivas impusieron la unidad de las comunidades para empresas comunes como las canalizaciones de agua, las vías de comunicación e intercambio o la guerra para asegurar un territorio para la subsistencia.
MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA:El modo de producción esclavista es propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial. El capital es escaso, no habiendo incentivos para la inversión aunque se amasen inmensas fortunas (se acumulan objetos de lujo, propiedades inmuebles y esclavos, no interesando los bienes de producción como maquinaria); las técnicas son muy rudimentarias y tradicionales, no habiendo incentivo para mejora aunque pueda haber un espectacular desarrollo intelectual precientífico (la filosofía clásica). Tierra y trabajo son las fuerzas productivas fundamentales.
MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL:En la producción feudal la agricultura tenía una importancia decisiva. Las relaciones determinantes del modo feudal de producción, eran las relaciones agrarias caracterizadas por la posesión de la tierra por los señores feudales.
El feudalismo es la formación económico social establecida como resultado de la descomposición y hundimiento del régimen esclavista o del régimen de la comunidad primitiva; ha existido en casi todos los países.
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA:se centra en el establecimiento de unas relaciones de produccíon  basadas socialmente en la existencia de proletarios que no poseen medios de producción ya que pertenecen a los capitalistas, con los que realizan un contrato de trabajo, mediante el cual venden su fuerza de trabajo, que es la única propiedad que tienen, a cambio de un salario, como única manera de conseguir los medios necesarios para su subsistencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Neuronas